Certificación de Proveedores
Además, AegisWard® ofrece otras soluciones como RiskScore® de Proveedores, que proporciona evaluaciones de riesgo confiables en la cadena de suministro, y ESGScore® de Proveedores, enfocada en la evaluación del cumplimiento en sostenibilidad ambiental, social y de gobernanza (ESG) de los proveedores.
Estas herramientas permiten a las empresas no solo certificar a sus proveedores, sino también optimizar procesos, reducir riesgos y fortalecer la confianza en la cadena de suministro.
Los mejores en certificación de proveedores
1. Garantizar calidad y cumplimiento
- Asegura que los productos o servicios ofrecidos por el proveedor cumplen con estándares de calidad establecidos.
- Confirma que el proveedor cumple con normativas legales, laborales, ambientales y fiscales, reduciendo riesgos de incumplimientos legales.
2. Minimizar riesgos
- Reduce riesgos operativos, financieros o reputacionales para la empresa contratante.
- Ayuda a identificar posibles problemas en la cadena de suministro antes de establecer o mantener una relación comercial.
3. Incrementar la confianza
- Genera confianza entre las partes al demostrar que el proveedor opera de manera ética y profesional.
- Refuerza las relaciones comerciales al ofrecer garantías de cumplimiento.
4. Estandarizar procesos
- Establece un marco común de evaluación para comparar proveedores de manera objetiva.
- Facilita la creación de cadenas de suministro más eficientes y alineadas con los valores de la empresa.
5. Impulsar la mejora continua
- Motiva a los proveedores a mejorar sus procesos internos para obtener y mantener la certificación.
- Ayuda a las empresas a identificar áreas de mejora en sus propios procesos de selección y gestión de proveedores.
6. Facilitar auditorías y controles
- Simplifica auditorías al contar con documentación estandarizada y certificada sobre los proveedores.
- Reduce la carga administrativa asociada con la gestión de proveedores no certificados.
7. Competitividad y acceso a nuevos mercados
- Los proveedores certificados suelen tener mayores oportunidades para trabajar con grandes empresas o gobiernos, donde la certificación es un requisito.
- Aumenta la competitividad del proveedor al diferenciarse de aquellos no certificados.
8. Sostenibilidad y responsabilidad social
- Puede incluir criterios de sostenibilidad y responsabilidad social, alineando a los proveedores con las metas ambientales y sociales de la empresa.
Evaluación de Proveedores
La importancia y relevancia de la certificación de proveedores para mitigar riesgos en grandes corporativos
En los últimos años, las cadenas de suministro han experimentado una creciente complejidad debido a la globalización y a la creciente interdependencia de las distintas regiones y sectores productivos. Los grandes corporativos suelen trabajar con múltiples proveedores, muchos de los cuales se encuentran en países diferentes, con normativas y culturas empresariales diversas. Esta dispersión geográfica conlleva riesgos que pueden manifestarse en forma de incumplimientos contractuales, bajas de calidad, interrupciones en el suministro, problemas legales o reputacionales, entre otros.
La certificación de proveedores permite establecer criterios de selección y evaluación para que solo aquellos que cumplan con altos estándares de calidad y confiabilidad formen parte de la red de suministro. De esta manera, se minimizan los riesgos asociados con la adquisición de materias primas, servicios o insumos críticos.